labradorita

Labradorite

labradorite

La labradorita es un mineral de feldespato, conocido por su iridiscencia o juego de colores, que va del azul y verde al amarillo y naranja. Este fenómeno óptico se conoce como labradorescencia. Es un mineral que tiene un brillo nacarado y algunos ejemplares tienen un efecto Schiller.

La piedra fue descubierta por primera vez en el siglo XVIII en la península de Labrador en Canadá, de donde toma su nombre.

La labradorita transmite coraje y misticismo. Está vinculada a las brillantes luces doradas y verdes de la aurora boreal, por lo que es tan mística como sugieren sus colores cambiantes e iridiscentes.

Origen y países de procedencia

La labradorita es considerada una piedra mística y protectora. En muchas culturas, se asocia con la magia y es conocida por su capacidad para ayudar a descubrir la verdad oculta detrás de las ilusiones.

Se cree que es una piedra de transformación y protección, capaz de elevar la conciencia y proteger el aura.

La labradorita se encuentra en varios países, incluidos Canadá, Finlandia, Madagascar, México, Noruega, Rusia y Estados Unidos.

Propiedades y energías

Es una piedra que se asocia con la luna, la intuición y la magia. Y tiene propiedades como:

Protección energética: Crea un escudo protector contra energías negativas, entidades astrales y pensamientos intrusivos.

Transformación y cambio: Se le atribuye la capacidad de facilitar la transformación personal, el cambio de perspectiva y la adaptación a nuevas situaciones.

Autoestima y confianza en uno mismo: Fortalece la autoestima, la confianza en uno mismo, la autoaceptación y la conexión con el yo interior.

Significado y uso en diversas culturas

Gracias a sus fuertes vibraciones chamánicas, las historias de la labradorita están vinculadas con los cuentos del pueblo Inuit. La leyenda cuenta que una vez un guerrero Inuk vio que la Aurora boreal había quedado atrapada en un pedazo de piedra. Tomó su lanza y golpeó la roca para ayudar a liberar la luz.

Mientras tanto, en Mesoamérica era considerada una piedra sagrada y se utilizaba en rituales y ceremonias chamánicas para conectar con el mundo espiritual.

Al igual que en la Edad Media, para algunas culturas europeas se asociaba con la magia y la protección contra la mala suerte.

¿Cómo usar la labradorita?

La labradorita lleva energía vital a todas las áreas del alma que nos mantienen a todos en equilibrio. Y puede usarse de las siguientes maneras:

Llevarlo como joyería: Los collares y colgantes de labradorita se colocan cerca del corazón, lo que amplifica sus efectos emocionales y energéticos. Esto fomenta la claridad emocional, el equilibrio y la conexión espiritual.

Las pulseras de labradorita, ya sean de cuentas o con una piedra central ayudan a mantener un flujo constante de energía protectora y equilibrante.

Decoración: La labradorita se utiliza en la creación de esculturas y objetos decorativos, añadiendo belleza y aportando un toque de elegancia que actúa como un escudo protector, creando un ambiente armonioso y energéticamente equilibrado.

Signos zodiacales que resuenan con la labradorita

La labradorita, con su labradorescencia única y propiedades energéticas, ofrece beneficios significativos para estos signos zodiacales:

Leo: La labradorita estimula la imaginación y la creatividad, permitiendo a los Leos expresar su talento de manera más profunda y original. Ayuda a canalizar ideas creativas en proyectos artísticos o profesionales.

Escorpio: Fortalece la transformación personal, la intensidad emocional y el poder de Escorpio. Además de proporcionar protección energética y apoyo en su búsqueda de la verdad, ayudando también a comprender mejor sus sentimientos.

Sagitario: Proporciona protección energética durante los viajes físicos y espirituales, asegurando que los Sagitarios estén protegidos mientras exploran. Además de ayudar a mantener una perspectiva positiva y clara, incluso en tiempos difíciles.

Artículo anterior Artículo siguiente