
samuel casillas
Desde su ciudad natal, Guadalajara, Jalisco, México, Samuel comenzó a desarrollar una profunda inspiración y amor por el diseño desde una temprana edad, influenciado por el trabajo de su familia en el ámbito del diseño de interiores. En este entorno, Samuel cultivó su fascinación por la arquitectura, los materiales y el diseño, elementos que definieron y marcaron su trayectoria profesional. Esta pasión lo llevó a estudiar diseño y arquitectura en Italia, donde se especializó en artes plásticas, pintura, dibujo, escultura y orfebrería. En 2008, a los 17 años, decidió emprender su propio proyecto con la marca de joyería “Corso”, mientras cursaba sus estudios universitarios. De este modo, inició un proyecto de vida que ha continuado desarrollando con dedicación y compromiso.
el inicio
El origen de una firma llena de simbolismo…
Durante sus estudios de diseño en Italia, Samuel exploró los rincones más cautivadores del país, lo que lo llevó a descubrir un lugar emblemático, reconocido por su vibrante comercio y los tesoros que ofrecía a quienes lo recorrían. Esta calle, llamada “La via del Corso”, dejó una huella profunda en él. Hoy, ese mismo nombre honra su visión creativa, encapsulando las experiencias, los diseños y la esencia que Samuel imagina y plasma con sus propias manos.
Así nació Corso, su proyecto más personal, una abstracción de su nombre y su alma creativa. Fue entonces cuando comenzó a adentrarse en el mundo de la joyería, inicialmente creando diseños exclusivos para el sector masculino. Ante la respuesta positiva y la creciente demanda de ambos géneros, decidió expandir su propuesta y diseñar piezas también para mujeres.

Corso dio un importante paso hacia el mundo del retail al inaugurar su primera tienda física en Guadalajara, Jalisco. Este momento marcó el inicio de un recorrido que llevaría a la firma a consolidarse con más de 300 colaboradores y 18 tiendas en toda la república mexicana.
El presente
Al igual que en cada una de sus creaciones de joyería, Samuel ha logrado fusionar su expertise en ambas disciplinas al encargarse personalmente del diseño integral de cada tienda. Desde la disposición de la iluminación hasta los muebles que exhiben las piezas, las tiendas Corso se distinguen por ser concebidas bajo la misma visión creativa que inspira sus colecciones de joyería, creando una experiencia única y armoniosa para quien las visite. Con la inauguración de cada nueva tienda, se dio inicio al lanzamiento de la primera campaña editorial de Corso, marcando un giro hacia una propuesta de moda más sofisticada y formal. Desde ese momento, la visión de la marca ha transformado su presencia en la industria de la joyería y la moda, presentando piezas atemporales que se adaptan con distinción a diversas personalidades y estilos.
La evolución
Con la evolución de la marca, su reconocimiento y expansión, el diseño de las piezas dio un giro hacia la alta joyería, debutando con una primera colección de oro sólido adornada con gemas preciosas traídas de todo el mundo. La respuesta del mercado fue extremadamente positiva, lo que permitió que las colecciones y diseños continuarán expandiéndose.
Hoy, Corso despliega un universo creativo de colecciones que trascienden el tiempo, entre las piezas más exclusivas y destacadas se encuentran “Shipwreck”, una colección única compuesta por monedas rescatadas de antiguos barcos hundidos, y “Heritage”, un homenaje a milenios llenos de significado. Ambas colecciones, elaboradas con monedas antiguas, no solo aportan un valor histórico excepcional, sino que también se han convertido en algunas de las piezas favoritas de Samuel.
La visión de Samuel ha sido siempre hacer que el mundo aprecie el trabajo artesanal mexicano y los materiales naturales del país. Gracias a esta filosofía, Corso se ha posicionado exitosamente en Estados Unidos y Europa, consolidándose como una marca internacional. Con el objetivo de liderar el mercado de joyería en Latinoamérica y expandir globalmente, Corso fabrica el 100% de sus productos en tres talleres especializados: vaciado de metal, curtiduría de piel y carpintería, lo que garantiza un control total sobre la calidad y el diseño.
“Como grupo y familia, nuestra visión es clara: diferenciarnos y dejar nuestra marca en todo lo que hacemos. Invitamos a todos a involucrarse y aportar sus ideas para mejorar y crecer juntos. Mi puerta siempre está abierta para discutir cualquier tema o área de oportunidad que identifiquen.”
El futuro
El viaje de Corso continúa, atravesando fronteras y mares para llevar su esencia a algunos de los destinos más vibrantes del planeta. La expansión de Corso iniciará en Roatán, Honduras, y se extenderá hacia destinos estratégicos en diferentes regiones. En Estados Unidos, la marca abrirá en St. Monica Blvd en Los Ángeles, el Garment District en Nueva York y el Miami Design District en Florida. En Sudamérica, tendrá presencia en el Costanera Center y en Alonso de Córdoba en Santiago de Chile, así como en el Aeropuerto Internacional de Galeão en São Paulo, Brasil. También se sumará el Caribe con Taino Bay en Puerto Plata, República Dominicana.
Cada destino refleja la visión y el esfuerzo colectivo que impulsan a Corso a trascender fronteras. Lo que hoy son proyectos y coordenadas, mañana serán espacios vivos donde el mundo podrá encontrarse con la historia, el diseño y la esencia inconfundible de la marca.
