El reverso muestra los escudos de Castilla y León dentro de un diseño en forma de cuatrifolio. Los escudos, que dividen el escudo en cuatro cuarteles, están dispuestos de manera que representan una cruz en el centro del mismo, con las imágenes del castillo y el león en sus esquinas correspondientes. Una cruz de Jerusalén con una bola en cada extremo indica la ceca de México.
Carlos II, también conocido como “El Hechizado”, fue rey de España desde 1665 hasta 1700 y el último monarca de la dinastía de los Habsburgo españoles. Al no tener descendencia, en su testamento nombró a Felipe de Anjou como sucesor al trono, lo que sumió al Imperio Español en una crisis que desembocó en la Guerra de Sucesión Española.
El real fue una unidad de moneda utilizada en España y sus colonias durante varios siglos. Cuando se descubrieron nuevos yacimientos de plata en los territorios coloniales, surgió una urgente necesidad de enviarla a España lo antes posible. Para ello, a partir del reinado de Felipe II, las casas de moneda comenzaron a producir monedas irregulares conocidas como macuquinas (cobs). Una barra de plata se cortaba simplemente en trozos del peso adecuado.
El objetivo de estas piezas toscas pero con peso preciso era facilitar su transporte. En España, las macuquinas se fundían para fabricar joyas, monedas, lingotes y otros objetos. Estas monedas también circularon como moneda corriente en las colonias españolas.